Alice Guy Blaché
Descripción de la creación
Título de la obra: La primera dama del cine: Alice Guy Blaché
Creador: Isabella Zambrano
Año: 2020
Plataforma de visualización: YouTube
Tipo de obra: Video documental
Duración: 3:53 minutos
Aplicación de creación: Adobe Prime Video
Recursos incluidos:
-
Voz en off
-
Música de fondo
-
Imágenes
-
Videos
-
Texto
​
El proyecto es un pequeño documental que relata la vida de Alice Guy Blaché, la primera mujer en dirigir una película, además es pionera de diversas técnicas de edición y efectos especiales en el cine. El documental sigue el hilo conductor desde su nacimiento hasta poco después de su muerte, en donde se podrán encontrar eventos importantes de la vida personal de Alice y de su vida profesional. Este proyecto busca informar a todos aquellos interesados o no en el cine, una de sus partes y personajes más importantes en la historia del cine. Además de demostrar y desmantelar aquellas acciones machistas que fueron manejadas en el gremio y como fue un obstáculo profesional en la carrera de Alice.

Vida de Alice Guy Blaché
Fue una de las pioneras del cine, quien realizó películas en sintonía con los hermanos Lumiere y Charles Pathé. Es considerada como la primera mujer narradora visual del cine, siendo la fundadora del cine como una narración cultural y la primera mujer que dirigió una película en la historia del cine.
Nació en julio 1 de 1873 en Saint-Mandé, Francia y falleció en marzo 24 de 1968 con 95 años en New Jersey.
Con los hermanos Lumiere creó la primer película narrativa de la historia del cine llamada La Fee aux Choux (El hada de los repollos) en 1896
En el cine Alice Guy fue pionera de la inclusión de los efectos especiales como:
-
Doble exposición del negativo
-
Secuelas de retroceso
-
Sobreimpresiones
-
Proyección al revés
Fundó una productora llamada Solax Company con la que realizó diversos tipos de películas en donde se incluyen los siguientes tipos:
-
Comedias
-
Dramas
-
Western
Durante los años 1910 y 1914 la productora produjo 325 películas. Por consiguiente, decide construir en New Jersey uno de los mejores equipados estudios del mundo en donde produjo películas hasta 1920. Para concluir con un total de 1000 películas a lo largo de su vida.
En la historia del cine se conoce a Melies como el primer director de la historia, más no como el primer director hombre. Razón por la cual el Historiador G. Sadoul con el fin de poder conservar el título de Alice tuvo que crear una subcategoría como “mujer directora” ya que el título de “primer director” fue puesto para un hombre.
Las producciones hechas por Alice Guy no todas fueron nombradas a su nombre ya que ella sabía que si incluía su nombre las películas serían “ intencionada o inintencionadamente sería omitido o ignorado o degradado en la historia del cine francés y americano.”(Ecured, n.d), es por esto que los créditos de la dirección y producción eran asignados a alguno de sus colaboradores.
Proceso de creación artística





