Lise Meitner
Científica química y física
.jpg)
Valdez, I. (N,d). “Lise Meitner”. Recuperado de: https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/lise-meitner.html [Consultado el: Octubre 28 del 2020].
Lise Meitner fue un científica química y física judía Austriaca, que nació en 1878 y murió en 1969. Vivió durante las dos guerreas familiares. Estudió diferentes campos de los componentes químicos que se ven reflejados en la tabla periódica, describió que las cargas de un electrón es negativa, trabajo de la bomba atómica y fue reconocida en algunos premios excepto en el premio nobél que fue ignorada ante su compañero de laboratorios.
Lise Meitner nació en Viena, Austria en 1878 provenía de un familia judía donde su padre Philipp Meitner era un jurídico que ejerció como un abogado e hizo que sus hijos siguieran sus pasos. En su familia Lise fue una de las primeras mujeres de su familia que siguió los mismos pasos que su propio padre. En las épocas pasadas en Austria las mujeres eran excluidas legalmente de las universidades pero en el XIX las mujeres en Bosnia y Herzogovina el gobierno dejo que las mujeres en las universidades pudieran cursar licenciatura de ciencias y letras, entre esas seleccionadas fue Lise que entro por hacer un examen de ingreso que se hacía en esas épocas.
En 1901 Lise comenzó sus estudios universitarios donde tuvo clase con varios físicos y desde ahí empezó a amar la física y a estudiar sobre ella. Tiempo después, Lise se unió a una comunidad científica forzada por su profesor de física Ludwig Boltzmann. En 1905, cuando ella ya estaba en las prácticas de la universidad Lise Meitner con otro científico llamado Lord Rayleigh hicieron experimentos que los ayudaron a entender nuevos fenómenos diferentes del campo de la ciencia.
Durante sus épocas que Lise estaba viva hizo muchos logros químicos como físicos que ayudaron a la ciencia tener nuevos avances, como encontrar nuevos elementos y entenderlos, entender la manera de como trabajan los polos positivo y negativo, también saber como se explican los átomos, entre otras cosas. Por ser judía, estaba en busca de que la capturara por los nazis entonces tuvo que exiliarse de su Pais he irse a Estados Unidos. Desde ese país siguió trabajando y ayudo mucho en la segunda guerra mundial por su manera de saber trabajar cómo químicos y el uso de ellos. Tiempo más tarde en el 1969 muere pero sus explicaciones y ayudas sobre entender nuevos elemento de la tabla periódica ayudo en el futuro a varios científicos.
Referencias:
N,d. (2015). “Lise Meitner, la científica que descubrió la función nuclear”. Recuperado de: https://mujeresconciencia.com/2015/03/04/lise-meitner-la-cientifica-que-descubrio-la-fision-nuclear/ [Consultado el: Octubre 28 del 2020].
Valdez, I. (N,d). “Lise Meitner”. Recuperado de: https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/lise-meitner.html [Consultado el: Octubre 28 del 2020].
Júaregui, D. (2020). “Lise Meitner, la madre de la arma más letal”. Recuperado de: https://www.senalcolombia.tv/documental/lise-meitner-bomba-atomica [Consultado el: Octubre 28 del 2020].

N,d. (2015). “Lise Meitner, la científica que descubrió la función nuclear”. Recuperado de: https://mujeresconciencia.com/2015/03/04/lise-meitner-la-cientifica-que-descubrio-la-fision-nuclear/ [Consultado el: Octubre 28 del 2020].
obra

Obra: La pequeña mente de una gran genio
Artista: Gabriela Guerrero Garrido
Técnica: collage
Fecha: 03/12/2020
Proceso:



Esta obra es un collage. La creación de esta obra fue creada en mdf, papel fotográfico y pintura acrílica (roja, piel y cafe). El significado de esta obra proviene desde el nombre “La pequeña mente de una gran genio” ya que desde joven Meitner trabajo en diferentes estudios hacia el área de las ciencias naturales como física y química. El collage es una representación de algunos premios y descubrimientos que ella logro donde su época he hizo que parte de la ciencia evolucionara.
Rosalind Franklin
Química y cristalógrafa
Rosalind Franklin fue una científica británica encargada del descubrimiento de la estructura del ADN, un hallazgo crucial para la medicina moderna.
Sin embargo, una muerte temprana y el machismo de la época le impidieron conseguir el novel de medicina que fue otorgado a sus colegas en 1962. El descubrimiento de Rosalind fue clave para la investigación que realizaron, pero nunca obtuvo el reconocimiento merecido por diferencias con Maurice Wilkins, quien mostró los hallazgos sin el consentimiento de Franklin a científicos que sirvieron para comprobar la hipótesis y publicar el articulo unos años mas tarde en la revista Nature.

N,d. (2014). “El caso de rosalind Franklin ”. Recuperado de: https://mujeresconciencia.com/2014/05/09/el-caso-de-rosalind-franklin/ [Consultado el: del 2020].

Después de dedicar cientos de horas utilizando rayos x en las fibras del ADN, logró capturar la famosa foto que muestra las dos helices de su estructura, que hasta el momento permanecía un misterio
Referencias:
Martínez, L. (2020) “Rosalind Franklin: la fotografía que probó la estructura del ADN” Recuperado de: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/rosalind-franklin-la-fotografia-que-probo-la-estructura-del-adn-511374751470
Obra

Obra: Rosalind
Artista: Maria camila herrera
Técnica: Mosaico
Proceso:


Esta obra de arte refleja la manera en la que Rosalind tuvo un impacto en la medicina moderna. El mosaico esta compuesto de pequeñas fotos de Rosalind a lo largo de su vida, y al momento de juntarlas es posible ver cómo su aporte de vida logró acercar al ser humano a la comprensión de la vida humana.
Joan Clarke
Matemática y criptoanalista
El proyecto enigma fue uno de los grandes logros en la segunda guerra mundial para los británicos, desencriptar los mensajes secretos de la alemania nazi fue una herramienta muy eficiente a la hora de contraatacar y lograr vencerlos. Todo esto sucedió gracias a la máquina enigma por la cual se ha llevado gran parte de su éxito el matemático Alan turing, sin embargo hubo una mujer criptoanalista que trabajó en su mismo equipo y fue crucial para su éxito, Joan Clarke. Estudio en la universidad de newnham y obtuvo una doble titulación en matemáticas ya que el título completo era reservado para hombres, sin embargo obtuvo resultados sobresalientes, y fue su profesor de dicha universidad el que la reclutó para ser parte del programa de alan turing, Joan trabajo en el proyecto recibiendo un salario menos a los de sus compañeros de trabajo, sin embargo su importante papel y buen rendimiento en el le otorgó un nombramiento en la orden del imperio británico por sus importantes logros.


Proceso y obra



Utilice la aplicación de edición picsart y photoshop para añadir una silueta en color blanco a la foto original, después usando la misma aplicación moví la sección de sus ojos para insertar una foto de la máquina enigma, el logro por el cual trabajó fuertemente.
obra final
